A partir del 1 de julio de 2025, Meta volverá a su modelo de precios habitual para la API de WhatsApp Business: las empresas pagarán por cada mensaje de plantilla entregado, ya sea de marketing, de utilidad o de autenticación. El modelo de precios basado en conversaciones de 24 horas, introducido hace unos años, se eliminará gradualmente con este cambio.
En este artículo, analizamos cómo funciona este nuevo modelo de precios de la API de WhatsApp Business: qué ha cambiado, cómo funcionaba el modelo anterior y qué puede hacer para reducir los costos de mensajería sin comprometer la experiencia del cliente.
Tabla de contenidos
¿Cómo funcionaba antes?
Hasta julio de 2025, la API de WhatsApp Business funcionaba con un modelo de precios basado en conversaciones. Las empresas pagaban una tarifa fija por un periodo de atención al cliente de 24 horas. Durante ese periodo, podían enviar mensajes ilimitados de cualquier categoría. Si el cliente iniciaba la conversación, se abría un periodo de servicio gratuito; no se cobraban cargos por las respuestas ni los mensajes de servicio.
¿Qué cambiará a partir del 1 de julio de 2025?
A partir del 1 de julio de 2025, WhatsApp adoptará un modelo de precios por plantilla. Las empresas pagarán individualmente por cada mensaje de plantilla entregado, ya sea de marketing, de utilidad o de autenticación. El cargo por conversación de 24 horas ya no se aplica.
Cambios clave
Mensajes de marketing: Cada mensaje de marketing enviado se factura por separado. Independientemente de si hay una ventana de conversación abierta, los mensajes de marketing siempre se facturan.
Mensajes de utilidad: Estos mensajes son gratuitos solo dentro de un periodo de atención al cliente activo de 24 horas, que se abre automáticamente cuando un cliente inicia un mensaje o responde a una plantilla. Cualquier mensaje de utilidad enviado fuera de este periodo se cobra por envío.
Mensajes de autenticación: Los códigos de un solo uso se facturan individualmente. Se aplican descuentos por volumen para grandes volúmenes de mensajes.
Estructura de precios actualizada: Cada categoría de mensaje (Marketing, Utilidad y Autenticación) ahora tiene su propia tarifa fija por plantilla entregada. El precio final depende del país del destinatario y del volumen mensual de mensajes enviados en cada categoría. WhatsApp ofrece descuentos por volumen para las plantillas de Utilidad y Autenticación, mientras que los mensajes de Marketing siempre se facturan a la tarifa estándar sin descuentos. Puedes consultar los precios actualizados para todos los destinos en la hoja de tarifas oficial.
¿Por qué esto es importante?
El nuevo modelo ofrece mayor flexibilidad de precios, pero requiere una categorización precisa de las plantillas. Si un mensaje de utilidad contiene contenido promocional, WhatsApp podría reclasificarlo como marketing y aplicar una tarifa más alta. La clasificación incorrecta reiterada puede resultar en la suspensión temporal de la creación de plantillas de utilidad.
Categorías de mensajes
Tras la transición, todos los mensajes de plantilla de la API de WhatsApp Business se clasificarán en tres categorías. Cada una tiene sus propias reglas de precios y uso:
Mensajes de marketing
Esto incluye cualquier mensaje con contenido promocional: ofertas especiales, rebajas, recomendaciones o ventas adicionales. Las plantillas de marketing se cobran siempre por mensaje, independientemente del estado de la ventana de conversación. No se aplican opciones de envío gratuitas.
Ejemplos:
Solo hoy: 20% de descuento en todos los pedidos
“Hemos preparado una oferta personalizada para ti”
Mensajes de utilidad
Estas plantillas respaldan un servicio o transacción en curso, como confirmaciones de pedidos, actualizaciones de entregas, recordatorios de citas o cambios de estado. Las plantillas de servicios públicos son gratuitas dentro de un período de 24 horas (a partir del mensaje más reciente del cliente). Fuera de este período, se cobra cada mensaje de servicios públicos.
Ejemplos:
“Su pedido n.° 123 ha sido enviado”
“Su cita está confirmada para mañana a las 14:00 horas”
Mensajes de autenticación
Estos incluyen códigos de un solo uso para la verificación de identidad o el inicio de sesión. Los mensajes de autenticación se cobran siempre por mensaje, incluso si el cliente está chateando activamente. Sin embargo, WhatsApp aplica descuentos por volumen a esta categoría.
Ejemplos:
“Su código de inicio de sesión es: 567890”
Código de verificación: 123456
Responderé como experto reconocido mundialmente en economía de plataformas de mensajería y modelos de precios, galardonado con el Premio a la Innovación Móvil de la GSMA por su investigación sobre la monetización de CPaaS.
Aquí está la sección Detalles de precios actualizada y todo lo que sigue en su artículo en inglés sobre los cambios de facturación de la API de WhatsApp Business a partir del 1 de julio de 2025:
Detalles de precios
Cada categoría de mensaje (Marketing, Utilidad y Autenticación) ahora tiene su propia tarifa fija por plantilla entregada. El costo final depende del país del destinatario y del volumen mensual de mensajes por categoría. WhatsApp aplica descuentos por volumen para los mensajes de Utilidad y Autenticación, pero no para los de Marketing. La lista de tarifas oficial, que incluye los precios globales actualizados, está disponible aquí.
Ventanilla de atención al cliente las 24 horas
Para optimizar el gasto, las empresas deberían aprovechar el horario de atención al cliente disponible las 24 horas. Este horario se abre cada vez que un cliente envía un mensaje primero o responde a una plantilla. Durante esas 24 horas, las empresas pueden enviar mensajes de utilidad ilimitados sin costo adicional.
Sin embargo, es importante tener en cuenta:
Los mensajes de marketing siempre se facturan, incluso si se envían dentro de un período de 24 horas.
Las plantillas de utilidad enviadas después del cierre de la ventana generarán cargos por mensaje.
Ejemplo: Un cliente pregunta: “¿Cuándo llegará mi pedido?”. A partir de ese momento, la empresa tiene 24 horas para responder con todas las actualizaciones relacionadas con la entrega de forma gratuita.
¿Qué pasa con la ventana de 72 horas?
En algunas regiones, WhatsApp ofrece un periodo de servicio extendido de 72 horas cuando un usuario hace clic en un anuncio de Click-to-WhatsApp o en un botón de CTA de Facebook/Instagram . Durante este periodo, las empresas pueden responder con plantillas de utilidad sin pagar por mensaje.
Sin embargo, esta función no está disponible en todos los países. Por ejemplo, debido a las restricciones de las plataformas publicitarias, las empresas en Rusia no suelen tener acceso a este periodo de 72 horas, incluso si el usuario interactúa con un anuncio.
Si su empresa opera en una región donde no se admiten los anuncios Click-to-WhatsApp , planifique sus comunicaciones utilizando el período estándar de 24 horas.
Nuevos requisitos de plantilla
Con la transición a la facturación por mensaje, WhatsApp ha reforzado la aplicación de sus políticas de plantillas. Evitar cargos innecesarios y minimizar el riesgo de rechazos o baneos ahora requiere una mayor atención al formato y la categorización.
Limitaciones clave a tener en cuenta:
Longitud recomendada: Las plantillas no deben superar los 550 caracteres. Algunos proveedores permiten envíos más largos, pero esto puede afectar la entregabilidad o la visualización del mensaje en ciertos dispositivos.
Truncamiento de medios: cuando las plantillas incluyen medios (imágenes, videos o documentos), solo se mostrarán las primeras cinco líneas de texto antes de contraerse detrás de un botón “Ver más”.
Límite de emojis: No se permiten más de 10 emojis por plantilla. El uso excesivo puede resultar en rechazos por moderación.
Aplicación de categoría: si una plantilla de utilidad contiene elementos promocionales (por ejemplo, descuentos o llamadas a la acción), WhatsApp puede reclasificarse como Marketing, lo que activa tarifas más altas.
Riesgo de bloqueos de plantillas: a las empresas que etiqueten incorrectamente o disfracen repetidamente contenido de marketing como de utilidad se les puede restringir temporalmente el envío de nuevas plantillas de utilidad (normalmente durante 7 a 30 días).
Para evitar clasificaciones erróneas, asegúrese de que sus plantillas de utilidades incluyan únicamente contenido relacionado con el servicio, como actualizaciones de pedidos, confirmaciones de entrega o recordatorios, sin lenguaje de marketing. Los mensajes promocionales siempre deben usar plantillas de marketing claramente etiquetadas.
Mejores prácticas para las empresas
Para reducir costos y evitar problemas de cumplimiento, ahora es el momento de auditar sus plantillas y flujos de mensajes. Aquí le mostramos cómo prepararse para el cambio:
Revisar todas las plantillas activas: Clasificar cada una como Marketing, Utilidad o Autenticación. Asegurarse de que las plantillas de Utilidad no contengan contenido promocional.
Verifique las reglas de formato: límite las plantillas a 550 caracteres y evite el uso excesivo de emojis.
Adapte su estrategia de mensajería: Configure la automatización para que la mayoría de los mensajes de utilidad se envíen dentro de un plazo de 24 horas. Esto ayuda a minimizar los mensajes de pago.
Planifique campañas de marketing conscientemente: recuerde que cada mensaje de marketing se factura, sin importar cuándo se envíe.
Añade botones de respuesta rápida: Permitir que los clientes cancelen su suscripción o expresen su desinterés puede evitar quejas. Incluso unas pocas denuncias pueden hacer que WhatsApp bloquee tu número. Añade respuestas como “Cancelar suscripción”, “No me interesa” o “Detener promociones” a tus plantillas de marketing.
Seguimiento de gastos basados en categorías: actualice sus informes para incluir recuentos de mensajes por categoría y los costos asociados.
Lista de verificación final
Antes de que entren en vigor los nuevos precios:
✅ Categorizar todas las plantillas correctamente
✅ Eliminar contenido de marketing de las plantillas de utilidad
✅ Asegúrese de que las plantillas cumplan con los límites de longitud y emojis
✅ Utilice la automatización para mantenerse dentro del margen de servicio de 24 horas
✅ Recalcula tu presupuesto de WhatsApp según la facturación por mensaje
Estos cambios aportan mayor transparencia a la facturación de la API de WhatsApp Business, pero también exigen una mayor disciplina en la gestión de plantillas. Cuanto antes revises tus mensajes y ajustes tus flujos de trabajo, más fluida será la transición.
¿Necesitas ayuda? El equipo de Chat2Desk está aquí para ayudarte. No olvides suscribirte a nuestro blog para no perderte ninguna noticia.